blue dragon

Caracteristicas:
Titulo: Blue Dragon
Genero: Aventura, Comedia, Fantasia. Magia.
Formato: mp4, Audio Japones subtitulado español.
Tamaño: 60mb aprox por episodio.
Capitulos: 51
Fansub: AnimeBox y RedLineSP
Host: Mediafire
Uploader: Senshi_v.v
Encoder: Silver

Sinopsis:
La historia de "Blue Dragon" nos presenta a Shu, un jovenzuelo de quince años que vive en un pequeño pueblo rodeado de amigos. Su vida, bastante tranquila, cambia radicalmente cuando un grupo de extraños soldados irrumpen en la aldea dispuestos a terminar con ella. Previamente, tanto él como Kluke, una amiga un poco mayor que él, y los demás chicos de la banda, habían conocido a Zola, una mercenaria de grandes habilidades. Cuando los soldados invasores comienzan a atacar el pueblo, Shu no duda en buscar la ayuda de Zola y su alumno, pero poco después descubrirá que, en realidad, la ayuda está más cerca de lo que él pensaba.





descargar serie completa blue dragon 1/51

Blue Dragon 01
http://www.mediafire.com/file/yzkojyjwjyy

Blue Dragon 02
http://www.mediafire.com/file/yj50ttbmjmm

Blue Dragon 03
http://www.mediafire.com/file/hddjkd1zoyy

Blue Dragon 04
http://www.mediafire.com/file/b5qmrywnq0n

Blue Dragon 05
http://www.mediafire.com/file/3zmhydlytgz

Blue Dragon 06
http://www.mediafire.com/file/20jxyzdoj2n

Blue Dragon 07
http://www.mediafire.com/file/mvvrmqmnhmk

Blue Dragon 08
http://www.mediafire.com/file/mehwkydqq1i

Blue Dragon 09
http://www.mediafire.com/file/jmz2zqzjoig

Blue Dragon 10
http://www.mediafire.com/file/nfgy2wm2wb3

Blue Dragon 11
http://www.mediafire.com/file/we2zzmuy1ty

Blue Dragon 12
http://www.mediafire.com/file/twzmjin3wgm

Blue Dragon 13
http://www.mediafire.com/file/tzzwnm0xthk

Blue Dragon 14
http://www.mediafire.com/file/r1njmznietl

Blue Dragon 15
http://www.mediafire.com/file/kjrirzamqz1

Blue Dragon 16
http://www.mediafire.com/file/mmn2yiv4eu0

Blue dragon 17
http://www.mediafire.com/file/hqotenyzzgz

Blue Dragon 18
http://www.mediafire.com/file/mj4lmzni4yj

Blue Dragon 19
http://www.mediafire.com/file/2mjmwk2tnny

Blue Dragon 20
http://www.mediafire.com/file/em3yzijnn4j

Blue Dragon 21
http://www.mediafire.com/file/zmydwydmjdo

Blue Dragon 22
http://www.mediafire.com/file/rml1nwmzzrg

Blue Dragon 23
http://www.mediafire.com/file/owt1mrmj4j4

Blue Dragon 24
http://www.mediafire.com/file/zehyuiijjiz

Blue Dragon 25
http://www.mediafire.com/file/tjgmmzotune

Blue Dragon 26
http://www.mediafire.com/file/dwn1i5gjjnr

Blue Dragon 27
http://www.mediafire.com/file/wkjon1uywen

Blue Dragon 28
http://www.mediafire.com/file/zttyjzamdq2

Blue dragon 29
http://www.mediafire.com/file/nizqdwil2mz

Blue dragon 30
http://www.mediafire.com/file/3mcdkkdmnzq

Blue Dragon 31
http://www.mediafire.com/file/hxhtmewwwvq

Blue Dragon 32
http://www.mediafire.com/file/yjqhntyrmoz

Blue Dragon 33
http://www.mediafire.com/file/twwtmymghzw

Blue Dragon 34
http://www.mediafire.com/file/thznmjjmjt0

Blue Dragon 35
http://www.mediafire.com/file/ujozvqmynj2

Blue Dragon 36
http://www.mediafire.com/file/xowztqozdaf

Blue Dragon 37
http://www.mediafire.com/file/vim3qixqzji

Blue Dragon 38
http://www.mediafire.com/file/dymnydmoxiw

Blue Dragon 39
http://www.mediafire.com/file/yn0mtyzylnn

Blue Dragon 40
http://www.mediafire.com/file/nmn1tqrzxdd

Blue Dragon 41
http://www.mediafire.com/file/mo5ymcwyjgz

Blue Dragon 42
http://www.mediafire.com/file/0dziwknttkm

Blue Dragon 43
http://www.mediafire.com/file/zm0k4zdmhy1

Blue Dragon 44
http://www.mediafire.com/file/tzmzmimmwzm

Blue Dragon 45
http://www.mediafire.com/file/wgzt12mnytn

Blue Dragon 46
http://www.mediafire.com/file/mdey1g0tt5j

Blue Dragon 47
http://www.mediafire.com/file/nwymgni4tw0

Blue Dragon 48
http://www.mediafire.com/file/2zhg1mzni2d

Blue Dragon 49
http://www.mediafire.com/file/vmzmz25ayye

Blue Dragon 50
http://www.mediafire.com/file/ynh0tnvongi

Blue Dragon 51(Final)
http://www.mediafire.com/file/hymnlz1zjzy



anime historia

«Animé» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Anime (resina).

Anime (アニメ?), es el término que identifica a los dibujos animados de procedencia japonesa. El anime es un medio de gran expansión en Japón, siendo al mismo tiempo un producto de entretenimiento comercial, fenómeno cultural en masas populares y una forma de arte tecnológico.[1] Es potencialmente dirigido a todos los públicos, desde niños, adolescentes, adultos, hasta especializaciones de clasificación esencialmente tomada de la existente para el manga (cómic japonés), con clases base diseñadas para especificaciones socio-demográficos tales como empleados, amas de casa, estudiantes, y así sucesivamente. Por lo tanto, pueden hacer frente a los sujetos, temas y géneros tan diversos como el amor, aventura, ciencia ficción, los cuentos infantiles, literatura, deportes, fantasía, erotismo y muchos otros. [2]

El anime tradicionalmente es dibujado a mano, pero actualmente se ha vuelto común la animación en computadora. Sus guiones incluyen gran parte de los géneros de ficción y son transmitidos a través de medios cinematográficos (transmisión por televisión, distribución en formatos de video doméstico y películas con audio).[cita requerida] La relación del anime japonés con el manga es estrecha, pues históricamente una gran cantidad de series y trabajos de anime se basan en historias de manga populares.[cita requerida]


Realismo

Aunque es más predominante la fantasía sobre los sucesos reales, algunas series han tenido influencia del movimiento del realismo, incluso se han adaptado obras literarias al anime.[11] Las historias contadas a través de este medio pueden ser producidas mediante la combinación de variados géneros cinematográficos, como tales hay una gran cantidad de temas, pueden describir acontecimientos históricos, como los citados después. Algo que sí se tiene que tomar en cuenta es que en el anime se reflejan la cultura y las tradiciones japonesas.[12] Las ideas populares de los personajes son: la persistencia, la falta de voluntad de entrega personas muy poderosas o las circunstancias, de que la idea de la libre determinación y la elección de vida, tienen algo importante en la moral. También hay series con drama histórico, que narran diferentes sucesos de Japón, como Rurouni Kenshin Meiji Kenkaku Romantan, o también de Europa como la película Steamboy, en donde parte de los personajes son ficticios, pero otros pueden ser parte de la historia. Algo que también se toma en cuenta es la política, que inclusive los primeros largometrajes de anime eran publicidad de la guerra, en donde también el género mecha, con ejemplos como Super Dimensional Fortress Macross o Mobile Suit Gundam , han sido parte de un dominio de diferentes lugares e ideologías dentro de las series, también se ven los abusos que se cometen en la autoridad (que se hace presente en los personajes contrarios). Otro elemento muy distinguido es el existencialismo, en donde los personajes tratan de analizar su historia, y los diferentes sucesos por los que han pasado, puede verse de manera muy profunda en Ghost in the Shell. También puede tratar de desastres, por ejemplo Tokyo Magnitude 8.0.

Diseño de animación

Véase también: Animación
Aunque el anime se considera separado de los dibujos animados, este utiliza muchas características aplicadas en las caricaturas como storyboard, actuación de voz, diseño de personajes, entre otras. El anime también tiende a tomar prestados elementos de muchos textos de manga en el fondo, y los paneles de diseños también. Por ejemplo, un opening puede emplear paneles a contar la historia, o para dramatizar una cuestión de efecto humorístico.
La mayoría de veces es la adaptación de manga en video - aunque también se adapta de una novela ligera o una novela visual - ; teniendo comúnmente menos detalles en sus trazos. Generalmente el anime se refiere al de dibujo de celdas, pero también se aplica a la animación creada por computadora,[24] como por ejemplo Final Fantasy, aunque para este último suele haber denominaciones como CG (computer graphics).

Animación limitada

El anime es conocido por su animación, la cual es muy particular[24] comparada con la que tienen los dibujos animados occidentales tales como los de Disney. Los estudios en los que se realiza anime han perfeccionado técnicas para utilizar la menor cantidad de cuadros de animación por segundo que sea posible (8 cuadros por segundo),[25] tales como mover o repetir escenarios, imágenes de los personajes que se deslizan por la pantalla, y diálogos que impliquen animar únicamente las bocas mientras que el resto de la pantalla permanece estática. Otros argumentan que el mejor anime debe acentuar la dirección sofisticada sobre la animación actual (movimiento del personaje), proporcionando una ilusión de movimiento cuando en realidad no lo hay.[24] Aunque en los últimos años todo ha mejorado debido al uso de tecnologías computacionales usándose software especializado en animación 2D o combinación 2D/3D. Los lugares representan la atmósfera de las escenas, también pueden haber series como en La melancolía de Haruhi Suzumiya, en donde los lugares pueden hacer referencias a diferentes localizaciones en la vida real.[26] También hay simulación de ángulos de cámara, movimiento de cámara que juegan un importante rol en las escenas. Los directores tienen la discreción de determinar ángulos viables para escenas y fondos y también pueden escoger efectos de cámara como en la cinematografía.
http://www.youtube.com/watch?v=acy0XygJCfE&feature=related

walppeper anime










































Añadir leyenda







Añadir leyenda



Añadir leyenda


. © 2008 Template by:
SkinCorner